Nuevo Redmi Note 9 Pro (Global), la apuesta por cámaras de Xiaomi
La submarca Redmi presenta su nueva línea de gama media, media-premium.
![]() |
Xiaomi 2020. |
El nuevo terminal ofrece hasta ahora la mayor configuración en prestaciones de la serie note 9 e incluye importantes mejoras acompañado de características similares y compartidas en los otros modelos, como la elección de su procesador.
Especificaciones Técnicas
Redmi Note 9 Pro | |
---|---|
Pantalla | 6,67" IPS, FHD+, 60 Hz |
Procesador | Snapdragon 720G |
Almacenamiento | 64/128 GB |
Ram | 4/6 GB |
Cámara Trasera | Sensor 64 MP |
C. Angular o Telefoto | 8 MP+5 MP |
Cámara Frontal | 16 MP |
Seguridad | Lector de huella lateral |
Conectividad | WiFi 6/Bluetooth 5 |
Sensores | NFC, GPS |
Batería | 5.020 mAh con carga 33W |
Sistema Op. | Android 10 con MIUI 11 |
Dimensiones | 165,75 x 76,68 x 8,8 mm 209 g |
Cámaras, su apuesta segura
![]() |
Modelo Tropical Green. 2020. |
Algo que no se entendía en la llegada del Redmi Note 9S era su configuración de cámara de 48Mp , pues se creía que ese sería el modelo "Pro", aunque terminó siendo un intermedio. El Redmi Note 9 Pro integra un sensor de 64 Mp que mejora en algunos apartados con respecto al Note 8 Pro.
En general, integra 4 sensores en su parte trasera dentro de un módulo cuadrado y "simétrico", esos sensores son, uno de 64Mp, un ultra gran angular de 8Mp, un sensor macro que asciende a 5Mp y un sensor de profundidad de 2Mp.
Las cámaras presentan una ligera evolución al compararlas con la generación pasada y tiene algunas mejoras si se compara con el Note 9S, pero sin duda, uno de los aspectos más llamativos es su estabilización de imagen, el cual lo hace una mejor opción si se quiere grabar vídeo.
Diseño, parecido en toda la "serie"
Toda la serie 9 de Redmi propone un diseño bastante parecido, que, seguro ayudará al usuario a reconocer el terminal, los acabados van mejorando según la versión del terminal y en el Note 9 Pro tenemos los más pulidos, en su parte trasera conseguimos como principal material el cristal, acompañado de un módulo cuadrado de cámaras que recuerda bastante a los Mate de Huawei pero, que no se ve nada mal, el modelo Pro tiene una variante de diseño con el color "Verde Tropical" pues aquí el cristal se divide en 2, una parte con acabado liso y otra con textura, además el módulo de cámaras tiene una disposición de flash diferente. El frontal, ocupado principalmente por su pantalla tiene incrustado en el mismo panel su sensor de cámara de 20 Mp.
Carga rápida y NFC
Otra de las diferencias que se puede encontrar, con respecto al Note 9S, es que es compatible con pagos móviles, pues integra un chip NFC, también mejora su carga rápida de 18W a 30W con cargador incluido, que supone un aumento de casi la mitad de potencia al cargar, además este terminal mejora su altavoz y pantalla, haciendo del altavoz mucho más claro y alto en volumen y la pantalla mejor definida y sin "manchas" o falta de brillo.
La apuesta de Xiaomi hace que algunos terminales se vean como mejor opción, pues no supone un cambio muy grande con respecto a generaciones anteriores, su Note 8 Pro por ejemplo mantiene algunas características a pesar de ser un modelo anterior, aún así son terminales muy redondos y una buena opción si el móvil a cambiar no es muy reciente.
Precio y disponibilidad
El Xiaomi Redmi Note 9 Pro ya está disponible para su compra en tiendas oficiales, su precio:
- Redmi Note 9 Pro 4 GB RAM + 64 GB: 269$.
- Redmi Note 9 Pro 6 GB RAM + 128 GB: 299$.
Publica un comentario